Planes de pensiones

Gespensión
Gespensión Caminos Entidad Gestora de Fondos de Pensiones, cuya andadura comenzó en 1988, comenzó a formar parte del Grupo Caminos el 26 de abril de 2006, al ser adquirido el 100% de su capital social con el fin de seguir completando nuestra oferta de productos.
Este proyecto nace con la idea de dotar a un producto de previsión social, como son los planes de pensiones, del dinamismo necesario para optimizar la inversión de su patrimonio, con el fin de aprovechar la situación y perspectivas de los mercados financieros, en cada momento, en aras de la consecución de una mejor rentabilidad en el largo plazo.
Para ello, nuestra Entidad está dotada de todos los medios necesarios, tanto técnicos como profesionales, para otorgar la mejor gestión y el más completo asesoramiento tanto en la fase activa de su plan de pensiones como en el momento de causarse la prestación.
Principales Gespensión
- Planes de Pensiones
Caminos Dinero PP
-
Integrado en un Fondo de Renta Fija a Corto Plazo, sin activos ni derivados de Renta Variable y con duración media inferior o igual a 2 años.
-
- Planes de Pensiones
Cronos Previsión Renta Fija PP
-
Integrado en un Fondo de Renta Fija a Largo Plazo, sin activos ni derivados de Renta Variable y con duración media superior a 2 años.
-
- Planes de Pensiones
Caminos Uno PP
-
Integrado en un Fondo de Renta Fija Mixta que invierte hasta un máximo del 30% en activos de Renta Variable.
-
- Planes de Pensiones
Caminos Bolsa PP
-
Integrado en un Fondo de Renta Variable Mixta que invierte entre el 30% y el 70% en activos de Renta Variable.
-
- Planes de Pensiones
Cronos Previsión Renta Variable
-
Integrado en un Fondo de Renta Variable que invierte un mínimo del 75% en activos de Renta Variable.
-
Las políticas que figuran son las de Gestifonsa porque la Gestión está delegada en dicha entidad y se ha dado el visto bueno a las mismas por parte del Consejo de Gespensión.
No consideración de las principales incidencias adversas
La Gestora no toma en consideración las incidencias adversas sobre los factores de sostenibilidad ya que no dispone actualmente de políticas de diligencia debida en relación con dichas incidencias adversas, al no estar obligada conforme a normativa de sostenibilidad. Se tendrán en cuenta en el momento en el que normativamente sea de obligado cumplimiento dicha consideración.
Criterios Ambientales, Sociales y de buen Gobierno (ASG) en la selección de inversiones del Fondo de Pensiones
Para la selección de las inversiones del Fondo se tendrán en consideración los riesgos extrafinancieros, (ASG), para complementar el análisis fundamental, que afecten a los distintos activos que integren la cartera, bajo los principios establecidos por el gestor de activos del Fondo de Pensiones y conforme a su política de integración de riesgos de sostenibilidad, que se puede consultar en el apartado políticas de esta sección.
Preguntas Frecuentes
- CON CARÁCTER GENERAL: Aportación individual máxima de 1.500,00€ anuales.
- A FAVOR DEL CÓNYUGE: Aportación máxima de 1.000,00€ anuales con ingresos inferiores a 8.000,00€ del cónyuge.
- A MINUSVÁLIDOS: Aportación máxima de 24.250,00€ anuales, con posibles aportaciones de familiares.
Cuando cause alguna de las contingencias previstas o cumpla las condiciones para el cobro al causar algún supuesto excepcional de liquidez, establecidos legalmente.
- CONTINGENCIAS CUBIERTAS:
- Jubilación.
- Invalidez permanente total, absoluta y gran invalidez.
- Fallecimiento.
- Dependencia severa o gran dependencia.
- SUPUESTOS EXCEPCIONALES DE LIQUIDEZ
- ENFERMEDAD GRAVE: Siempre que suponga aumento de gatos o disminución de ingresos.
- DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN: Sin percibir prestación contributiva del INEM.
- POR ANTIGÜEDAD: Derechos consolidados de aportaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2015, disponibles a partir del 1 de enero de 2025.
Los planes de pensiones son traspasables total o parcialmente sin coste ni implicación fiscal alguna, conservándose los derechos de disponibilidad y fiscales inherentes al momento de la realización de las aportaciones.
Las prestaciones podrán ser en forma de renta, capital, mixtas, o pagos sin periodicidad regular. Pinche aquí para conocer la fiscalidad de las Prestaciones.

Un producto de Gespensión