Vishing
¿Has recibido llamadas inesperadas de número desconocidos que solicitan que realices acciones sobre tu sistema?
Posiblemente se trata de una llamada fraudulenta con el objetivo de robarte información personal o infectar tus sistemas, con el objetivo final de acceder a tus cuentas u obtener otro beneficio. Estos ataques que se realizan por canal telefónico se denominan Vishing.
¿En qué consiste el fraude del Vishing?
Normalmente, el ataque se origina con una llamada telefónica inesperada en la cual se hacen pasar por una entidad reconocida o un soporte técnico (el más extendido es hacerse pasar por el servicio técnico de Microsoft). En ocasiones, algunos tipos de virus hacen que aparezca una pantalla con un supuesto error grave del sistema y un número de contacto para resolverlo, de forma que se llame a los atacantes, y de este modo recabar otros datos o contraseñas.
El atacante alega que para resolver un problema grave, hay que ejecutar ciertos comandos en el sistema o acceder a alguna página para descargar o instalar programas, que en realidad son programas de control remoto u otro tipo de malware.
Asimismo, también pueden solicitar pagos por el “servicio prestado”, de modo que también obtienen datos de tarjetas o consiguen recibir transferencias.
Recuerda que:
- Pararse a pensar un segundo y aplicar el sentido común suele ayudar a identificar cualquier engaño.
- Desconfiar de las llamadas inesperadas y verificar su identidad llamando directamente a través de los puntos de contacto oficiales.
- No instalar programas de fuentes desconocidas
- Disponer de un antivirus y un sistema actualizado
- Puedes contactar con el banco a través de canales oficiales para confirmar si te hemos enviado alguna comunicación.